Salud

Qué es el hematoma subdural por el que fue operado Lula da Silva

El Dr Daniel Buljubasich brinda los detalles, síntomas y tratamiento de el hematoma subdural por el que fue intervenido quirurgicamente Lula da Silva.

El hematoma subdural es una acumulación de sangre entre el cerebro y la capa interna del cráneo, en el espacio subdural, que es una fina capa ubicada entre la duramadre (la membrana externa del cerebro) y la aracnoides (otra membrana que cubre el cerebro). Este tipo de hematoma ocurre generalmente como resultado de un traumatismo craneal, aunque también puede estar asociado con condiciones como caídas, lesiones menores en personas mayores o trastornos de coagulación.

Tipos de hematoma subdural:

  1. Agudo: Se desarrolla rápidamente después de una lesión grave en la cabeza y puede ser potencialmente mortal, ya que aumenta rápidamente la presión dentro del cráneo.
  2. Subagudo: Aparece días o semanas después de un traumatismo craneal moderado.
  3. Crónico: Puede tardar semanas o meses en desarrollarse, a menudo en personas mayores, como resultado de lesiones menores o espontáneamente en quienes tienen condiciones que afectan la coagulación sanguínea.

Síntomas:

  • Dolor de cabeza
  • Náuseas o vómitos
  • Confusión o desorientación
  • Somnolencia
  • Cambios en la visión o el habla
  • Debilidad o entumecimiento en un lado del cuerpo
  • Convulsiones
  • Pérdida del conocimiento (en casos graves)

Diagnóstico y tratamiento:

El hematoma subdural se diagnostica mediante estudios de imágenes como tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM). El tratamiento depende de la gravedad:

  • Pequeños hematomas pueden resolverse sin intervención, pero requieren monitoreo.
  • Grandes hematomas o síntomas graves pueden necesitar cirugía, como una craneotomía o drenaje quirúrgico, para aliviar la presión en el cerebro.

Es una condición seria que requiere atención médica inmediata para evitar complicaciones como daño cerebral permanente o la muerte.