Más de 60.000 personas siguieron el recorrido de las carrozas en cinco cuadras de la avenida Figueroa Alcorta,Sacar firma, por favor….

Ante la mirada atenta de los chicos, que habían llevado sus cartas llenas de pedidos, Papá Noel empujó con fuerza la palanca que encendió las luces del arbolito de Navidad en una de las carrozas que, ayer por la tarde, participaron del primer desfile navideño de la ciudad.
A lo largo de cinco cuadras de la avenida Figueroa Alcorta, entre las avenidas Pueyrredón y Callao, más de 60.000 personas acompañaron el evento con el que quedó inaugurada una nueva edición del Parque Navideño, en el barrio de Recoleta.
Con acceso gratuito, durante la semana, los chicos podrán fabricar juguetes, conocer la cabaña de Papá Noel, participar de una carrera de trineos y divertirse en una kermés (sobre lo que se informa por separado).
Ayer, a las 17.30, sus ayudantes, los elfos, abrieron el desfile. Los siguió la banda del Regimiento de Patricios, que interpretó los villancicos más conocidos. Desde los balcones de los edificios cercanos, familias aprovechaban para tomar mate mientras disfrutaban del colorido espectáculo.
Llegó el turno de conocer la historia de la Navidad. Con traje rojo, el anfitrión del espectáculo, que representó el reconocido actor de musicales Mariano Chiesa, les fue contando a chicos y grandes de qué se trataba la celebración. «La magia se hace realidad», dijo, para dar lugar al desfile de las hadas con la Carroza de la Fantasía.
Detrás, apareció en escena la Carroza de la Paz, que representaba el «respeto por las diferencias» y encabezó el desfile de las colectividades, con jóvenes representantes de Bolivia, Eslovenia, Brasil, Italia, Perú y Rusia, entre otros países.
La última carroza, tan llamativa como las anteriores, fue la de la Familia y el Amor. Más de 300 acróbatas, bailarines, patinadores y cantantes le dieron vida a la fantasía.
«Fue muy buena la iniciativa. Vinimos en familia, con mi mujer y mis cuatro hijos y la pasamos sensacional. La Navidad tiene una magia particular y para los chicos es un momento imborrable, que los prepara para una noche que recordarán por siempre», dijo Juan José Robles, vecino del barrio de Villa Urquiza, y que también fue entrevistado por un canal de televisión.
Ya pasadas las 19, llegó el momento más esperado: Papá Noel aterrizó en la ciudad a bordo de su trineo repleto de regalos.
Minutos antes, sus ayudantes repartieron gorros navideños al público. Muchos padres tuvieron que alzar enseguida a sus hijos que no querían perder la oportunidad de verlo de cerca, bien de cerca.
Ganadora
Todos los personajes del desfile se reunieron finalmente alrededor de la carroza que transportaba al árbol de Navidad para encender las luces. Ángeles fue la pequeña ayudante elegida para asistir a Papá Noel en esta tarea. Y lo hizo tras ganar un concurso a través de Facebook, y en el que se inscribieron 4329 personas.
Mientras de fondo se escuchaba la canción «Hoy es Navidad», que se compuso especialmente para el desfile, Papá Noel y Ángeles empujaron fuerte la palanca que encendió las luces del árbol que permanecerá en el Parque Navideño, en las avenidas Figueroa Alcorta y Callao.
Enseguida, cuando ya había caído la tarde, comenzaron a destellar los flashes de los teléfonos celulares y las familias comenzaron a acercarse para lograr la mejor fotografía. Había mucho entusiamo en cada una de las familias.
«Me contaron que alguna vez se hizo este desfile sobre la avenida Santa Fe. Pero hace muchísimos años que no se hacía y nos pareció una linda idea recuperar esta tradición del desfile navideño, que en otras ciudades del mundo se hace», dijo Horario Rodríguez Larreta, jefe de gobierno porteño, que participó del desfile junto con su familia.
«Siempre vino muchísima gente -agregó el funcionario-. Buscamos que tanto los porteños como los que nos visitan disfruten la ciudad. Y, además, es lindo compartir los valores navideños de paz, familia, alegría y felicidad.»
Además, en la página www.facebook.com/banavidad, los chicos podrán utilizar una aplicación para escribirle una carta a Papá Noel.
Agentes y trapitos
Para el desfile, la Ciudad destinó cerca de 20 agentes de tránsito para asistir en la zona, ya que numerosas calles permanecieron cortadas durante toda la jornada. Como era de esperar, también, varios «trapitos» se hicieron el día: cobraban hasta cincuenta pesos para estacionar en las avenidas Figueroa Alcorta y Libertador, sitios donde no está permitido dejar el vehículo.
Otras maneras de festejar
Parque Thays
Ayer quedó inaugurado el tradicional Parque Navideño, un lugar con muchas atracciones que permanecerá abierto hasta el 24 de diciembre y que contará con varias opciones para toda la familia. Está en el parque Thays (en la avenida del Libertador, entre Callao y Vaz Ferreira) y abrirá de lunes a viernes, de 15 a 20, y los sábados y domingos, de 10 a 20. Toda la familia, y en particular los más chicos, podrá disfrutar, interactuar y divertirse en un impresionante mundo de fantasías, en donde habrá renos, duendes, villancicos, una fábrica de juguetes con actividades lúdicas, sorteos, fotos gratuitas, shows, globología, face painting y muchas cosas más. Como novedad, este año se sumarán distintos juegos de kermesse.
Solidaridad
Además, en el marco del programa BA Solidaria, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, se recolectarán juguetes para donar a beneficiarios de las ONG Cáritas Buenos Aires y Manos Abiertas, para que la magia de la Navidad llegue a los niños de la ciudad y del interior. Más de 100.000 personas ya disfrutaron del Parque Navideño de la ciudad en sus últimas ediciones. «La intención en poder colaborar con la gente que necesita para que puedan tener una Navidad feliz», indicó ayer uno de los funcionarios organizadores de la iniciativa.