El municipio podrá unificar los procedimientos y criterios de aplicación en las tareas de control vial y juzgamiento de infracciones de tránsito.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y la Municipalidad de Cañada de Gómez suscribieron un Convenio de Coordinación y Complementación para coordinar tareas de fiscalización y juzgamiento de conductas infractoras a las leyes de tránsito y seguridad vial, cometidas en tramos de rutas nacionales o provinciales.
Del acto, realizado este viernes en la sede municipal, participaron el director provincial de Gestión de Sistemas Técnicos y Administrativos de la APSV, Hernán Matich; la intendenta de esa ciudad, Stella Maris Clérici; y el coordinador del Nodo Rosario de la Secretaría de Municipios y Comunas, Marcelo Beltrán, entre otras autoridades.
En la oportunidad, Matich manifestó la importancia de trabajar en conjuntamente con todas las localidades e implementar acciones de cooperación tendientes a garantizar la fluidez y seguridad del tránsito en esos tramos.
“El convenio permite coordinar y planificar operativos de prevención y de control, con el fin de prevenir siniestros viales en la región y avanzar en el juzgamiento de las actas”, explicó el funcionario.
EL CONVENIO
En materia de fiscalización y control del tránsito, el convenio posibilitará que ambas partes trabajen en forma coordinada en operativos de control de tránsito en rutas, en especial en materia de alcoholemia y excesos de velocidad, éstos últimos mediante la utilización de cinemómetros móviles.
En cuanto a la intervención del Juzgado de Faltas, la APSV se comprometió a implementar en Cañada de Gómez el Sistema de Juzgamiento y Administración de Infracciones (Sijai), que tiene como principal objetivo registrar toda la información provincial de antecedentes de tránsito en una única base centralizada.
La herramienta, además, permite unificar los procedimientos y criterios de aplicación en las tareas de control y juzgamiento de infracciones; y reducir índices de incumplimiento de penas logrando, por ende, mayor efectividad en la aplicación de la ley.
Este martes en Punto de Noticias tendremos el testimonio de la intendenta Stella Clérici, Hernán Matich, Director de Gestión de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y Marcelo Beltran, de Nodo 4.