La misma se llevó a cabo en el salón de actos del Instituto Superior del Profesorado Nº 5 Perito Moreno.
El lunes, más de 150 personas asistieron al taller Convivencia en el Deporte que estuvo a cargo del psicólogo Pablo Sucarrat. Una actividad organizada por los concejales de la UCR, Matías Chale y Luciano Travaglino junto a la diputada provincial Silvana Di Stéfano.
La actividad contó con la adhesión de la Liga Cañadense de Fútbol, Asociación Cañadense de Básquet, Asociación de Directores Técnicos de Fútbol y Preparadores Físicos, Asociación de Entrenadores/as de Basquetbol de la Asociación Cañadense e Instituto Superior Del Profesorado N° 5 Perito Francisco Moreno.
Sucarrat desarrolló el tema Convivencia en el Deporte y brindó herramientas a los profesores, estudiantes y dirigentes presentes para poder abordar la preparación física, la preparación técnica pero también hizo eje en desarrollar la capacidad emocional en cualquier deporte.
“El desarrollo emocional en un deportista de alto rendimiento, como el de un deportista de equipo, es un valor a trabajar y, para eso, es necesario poder capacitarse”, señaló el concejal y precandidato a intendente Matías Chale.
“Hoy, en cualquier deporte, uno puede sufrir una frustración y es ahí donde debe estar el pilar, con herramientas sólidas para sostener al niño, adolescente o adulto en el ámbito emocional”, agregó el concejal Luciano Travaglino. “En toda institución debemos estar atentos para contener cualquier tipo de frustración que lleve a un deportista a abandonar su disciplina”, agregó Chale.
La charla fue muy fructífera. Es necesario conocer herramientas para contener a cualquier deportista, tanto de alto rendimiento como en un niño que recién comienza. Este conocimiento servirá en el desarrollo laboral de profesores y entrenadores y, más aún, en la relación diaria con los deportistas.