De acuerdo a los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de fechas 24 de noviembre de 2015, en las demandas promovidas por el exgobernador Hermes Binner, la provincia de Santa Fe recuperó los fondos que se le detraían desde 2006 con destino a Anses y desde 2003 con destino a Afip.
Dichos fallos de la Corte ordenaron cesar los descuentos –detracciones ilegítimamente practicadas por el kirchnerismo-, desde la fecha de las sentencias en adelante.
Por tal motivo, el gobierno del Frente Progresista, Cívico y Social agregó a la coparticipación de impuestos nacionales a Municipios y Comunas correspondiente al año 2016, un total de $1.061.470.513,08 (un incremento adicional de más del 26% sobre la coparticipación que hubieran recibido “sin fallos”).
De ese importe, a Cañada de Gómez le correspondió –de acuerdo al régimen de coparticipación vigente-, un total de $ 8.051.057,47.
En el Departamento Iriondo se transfirieron, por este mismo concepto, un total de $22.061.354,76.
A su vez, la deuda del estado nacional con el gobierno de la provincia de Santa Fe generada por los mismos conceptos hasta el 24 de noviembre de 2015, asciende a más de 23 mil millones de pesos; si se agregan los intereses correspondientes, que los mismos fallos disponen, la suma definitiva puede estimarse en un monto total no menor a los 40 mil millones de pesos.
¿Que son 40 mil millones de pesos?
- 51.948 viviendas nuevas, o…
- 3.175 CAPS (de 450 metros cuadrados c/u), o…
- 2.523 km de ruta nueva, o…
- 5.000 km de repavimentación/mejoramiento de ruta, o…
- 1.282 escuelas nuevas (secundarias de 1.300 metros cuadrados).
El gobierno nacional de Cambiemos, a más de un año de los fallos, aún no ha pagado nada ni propuesto ninguna forma de pago de esa deuda.