En fecha reciente se presentó en Centro 3 – Biblioteca Pizzurno el libro El Molino de Carcarañá – Una historia en dos ciudades iniciada en Rosario en 1865 de Gerardo Álvarez , que ha sido editado por Centro 3 – Biblioteca Pizzurno, obra que contiene doce páginas de imágenes sobre Carcarañá y ese establecimiento, que en octubre del 2015 celebró el 150º aniversario de la fundación de la primera planta industrial en Rosario de la actual firma Molinos Juan Semino SACIF. Dicha presentación fue organizada por Centro 3- Biblioteca Pizzurno con el auspicio de la Municipalidad de Carcarañá a través de sus secretarías de la Producción y de Educación y Cultura y del Museo de la Ciudad, la Escuela Nº 237 José Hernández, la Cooperativa Independencia y su Fundación Educativa y Cultural y la Unión Obrera Molinera Argentina – Seccional Carcarañá.
En la ocasión la concejal Claudia Maino leyó el Decreto 98/17 por el cual la Intendente Municipal Verónica Schuager –presente en el acto–, luego de reseñar los antecedentes intelectuales y obras publicadas por Gerardo Álvarez, declaró de «Interés cultural y municipal» la presentación de dicho libro, tras lo cual hablaron el presidente de la Biblioteca, Esteban Mansilla y Martín Perisset, quien tuvo a su cargo la presentación de la obra.
Luego, Gerardo Álvarez recordó que medio siglo antes le había correspondido, como uno de los profesores fundadores de la Escuela Media Nº 237 José Hernández, desarrollar en ese mismo ámbito la primera clase del recién creado establecimiento, evocó que en 1965 había conocido al Ing. César Torriglia, que como él integraba una Comisión de Estudios Históricos nombrada por el intendente Ricardo Romegialli de Cda. de Gómez, quien le facilitó las primeras referencias históricas que conoció sobre el Molino y que tres lustros después, a solicitud del entonces intendente carcarañense Vicente Hamson había escrito la obra «Carcarañá y su río desde sus orígenes hasta fines del s. XIX», incluido luego en uno de los volúmenes de la Historia de los Pueblos de la Provincia. Después de ello, el autor del libro ofreció una disertación ilustrada con imágenes, varias de las cuales se reproducen en el mismo, y concluyó destacando lo que Molinos Semino significa para la ciudad de Carcarañá. Finalmente el señor Juan José Semino, integrante del directorio de la firma, expresó su complacencia por el contenido de la obra, recordando la feliz coincidencia de que ella fuera presentada en el Día del Molinero.
Cabe destacar que, también en junio, el autor de la obra presentó en Cda. de Gómez otro libro, La Normal – Historia de la Juan Francisco Seguí y de sus irradiaciones culturales desde nuestra Manzana de las Luces, el que mereció sendas declaraciones de interés provincial por parte de las Cámaras de Senadores y Diputados.