La cantante rosarina Ethel Koffman se presentará el próximo domingo 4 de diciembre en la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia a las 19:45 hs, con entrada libre y gratuita.
Ethel Koffman + Trío presentarán «Canciones Caminantes«. Canciones caminantes, aparecidas, elegidas, vigentes…
Canciones que fueron conformando distintos momentos del trayecto, en variadas formaciones, discos, espectáculos.
Canciones caminantes, cuerpos de la poesía.
ETHEL KOFFMAN – INFORMADÍSIMOS 89.5
Dialogamos esta mañana con la artista rosarina previo a su debut en la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia.
En “Canciones Caminantes”, Ethel Koffman interpreta temas que han integrado su repertorio durante las últimas temporadas, en diferentes conciertos y con distintas formaciones. Asimismo, el espectáculo recorre parte del contenido de sus discos solistas: Lilá, Flor Verbena y Ánima.
Está acompañada por Leonel Lúquez, en piano y arreglos; María Jesús Olóndriz, en violoncello; y Luis Giavón, en oboe.
Las “Canciones Caminantes” son temas de Hugo Fattorusso, Pedro Guerra, Pixinguinha, Jorge Fandermole, Leo Masliah, Adrián Abonizio, Rosa Cedrón, Olga Román, Chico Buarque, Luis Alberto Spinetta y Charly García, entre otros. Y también algunas páginas de la dupla Lennon-Mc Cartney.
ETHEL KOFFMAN, LA ARTISTA
Cantante y docente, Koffman comenzó su actividad artística a fines de la década del 70 y, a lo largo de su ininterrumpida labor, alternó sus estudios musicales con las presentaciones ofrecidas por las distintas formaciones que integró y como cantante solista.
La artista, de amplia trayectoria en la música popular, puso tempranamente su voz inconfundible en grupos que participaron de históricos movimientos culturales rosarinos, como Canto Popular Rosario, primero, y la Trova Rosarina, después. Luego de ese período, inició una carrera solista que la llevó a editar tres producciones discográficas.