El evento es el sábado 22 de octubre con una misa en la parroquia San Pedro a las 17 hs, un acto de graduación en el Teatro Verdi a las 18:30 hs y una cena con festejos a las 22:00 hs. Un total de 67 personas festejarán haber terminado su tratamiento para continuar constryendo su proycto de vida junto a sus compañeros y su familia.
Asociación Nazareth, cuya misión es la prevención de adicciones y rehabilitación de drogadepentiendes, nació en el año 1989, alrededor del mes de octubre, de la vocación de un matrimonio de profesionales médicos, ciudadanos de la localidad de Cañada de Gómez, que movilizados por una visión cristiana dedicaron durante un tiempo todo su esfuerzo profesional y económico a fundar esta institución. En ese entonces se concreta un grupo de trabajo donde partipan la familia junto a profesionales y no profesionales, laicos consagrados a esta tarea inaugurando un primer centro de admisión y asesoramiento familiar en la ciudad de Rosario. Cabe destacar que el proyecto era poder concretar la apertura del primer centro de atención residencial bajo la modalidad de tratamiento en comunidad terapéutica de la institución, que pudo llevarse a cabo algunos meses después en la ciudad de Cañada de Gómez, el día 6 de marzo de 1990.
Con el transcurso del tiempo, y en virtud a la creciente demanda de servicio, la organización fue modificando su perfil institucional profesionalizando cada vez más sus cuadros sin perder el carisma y vocación iníciales.
La organización desarrolla su accionar en dos grandes provincias de nuestro país: Santa Fe y Córdoba, atendiendo aproximadamente a más de 500 personas con la problemática y a sus familias. Además con los programas preventivos llega a las comunidades que posteriormente serán mencionadas y a la zona de influencia.
Actualmente, en sus 12 casas asisten a más de 450 personas a diario en distintas modalidades de tratamientos diseñados, con el tratamiento familiar y vincular paralelo. En sus más de 25 años de trabajo han logrado recuperar a más de 5.000 personas, con una alta tasa de efectividad de casi el 90 % de recuperación para aquellas personas que logran el alta definitiva.