La Ciudad

Caso Cementerio: Fabián Speca respondió a la intimación de la EPE y señaló que el concejo y los concejales estaban al tanto de la situación

Continúan las repercusiones tras la intimación de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) al municipio de Cañada de Gómez para remover más de 80 cuerpos enterrados durante la pandemia en una zona no habilitada del cementerio local. En las últimas horas, el exsecretario de Gobierno Fabián Speca rompió el silencio y brindó su versión sobre cómo se tomó la decisión en ese contexto.

En diálogo con Punto de Noticias, Speca explicó que durante la pandemia se conformó un comité de seguimiento sanitario integrado por concejales, médicos y periodistas, donde se analizaron los protocolos de inhumación ante los fallecimientos por COVID-19.

Según indicó, el Concejo Deliberante solicitó en 2020 información al Instituto Médico Legal y al Ministerio de Salud, quienes enviaron como respuesta el protocolo vigente, que establecía la inhumación en tierra o cremación de los cuerpos. Ese expediente fue elevado al Concejo y comunicado tanto a la comisión del cementerio como al Ejecutivo municipal.

“El actual secretario de Gobierno omite o tergiversa los hechos. Él era concejal en ese momento y estaba al tanto del procedimiento. No fue una decisión arbitraria de la intendenta Clérici, sino del Consejo de Administración, donde también participaban los concejales”, sostuvo Speca.

Además, cuestionó el momento en que surge nuevamente el reclamo de la EPE: “No entiendo por qué aparece ahora este tema. Ya hubo un primer reclamo que fue rechazado por el municipio porque la servidumbre de paso que solicita la EPE requiere un convenio con el municipio y una indemnización, y ninguna de esas dos condiciones se cumplieron”.

Para Speca, la gestión actual “debe defender los intereses de los ciudadanos y rechazar este pedido de la EPE, que llega fuera de tiempo y sin los procedimientos legales correspondientes”.